PROGRAMA

CIENTÍFICO

PATROCINAN:
19:00 h. — Conferencia: Historia de la Trashumancia en Segovia. Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia. Conmemoración 550 Años Proclamación Isabel la Católica.

Lugar:  Aula de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce | C/ Capuchinos Alta 4. ¿Cómo llegar?

Conferencia abierta a toda la ciudadanía de Segovia y a todos los congresistas.  | Invitación: » Descargar

PRESENTACIÓN:

PONENTE:

09:00 h. — Entrega de documentación y credenciales

09:30 h. — Bienvenida y presentación del Congreso

09:40 h. —Conferencia: Introducción histórica a la Albeitería en Castilla y León.

PANEL I: MEDIO AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD

COORDINAN:

Vicente Caro Camarero. Tesorero de SIVECAL y Jefe de SAC de Salas de los Infantes

Sara González Muñoz. Secretaria del Sindicato Segoviano de Veterinarios. Técnico Facultativo de los S.V.O. de la Unidad Veterinaria de Cuéllar


10:15 h. — Conferencia. Especies Silvestres en Protección Especial (LESPRE) y amenazadas en Castilla y León: responsabilidades y peligros.

11:00 h. — Descanso (Coffee-break)

11:30 h. — Mesa Redonda. Poblaciones, controles sanitarios y Salud Pública.

MODERADOR: 

PONENTES:

  • Christian Gortázar Schmidt (Suidos y tuberculosis). Catedrático de Sanidad Animal e investigador en el Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM)
  • Olga Mínguez González (Roedores, lagomorfos y su implicación en zoonosis). Jefa de Servicio de Evaluación de Riesgos y Procesos de la D. G. de Salud Pública Junta de Castilla y León.
  • Úrsula Höfle Hansen (Aves silvestres e influenza aviar). Doctora e investigadora en el Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM)
  • Mª. Ángeles Risalde Moya (Cérvidos y EHE). Profesora Titular de la Universidad de Córdoba. Miembro del Grupo de investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) y Directora de la Unidad de investigación Zoonosis y Enfermedades emergentes (ENZOEM)

PANEL II: NUEVAS ESTRATEGIAS EN SANIDAD Y PRODUCCIÓN ANIMAL

COORDINAN:

Inés Sanz Moneo. Presidenta del Sindicato de Veterinarios de Valladolid. Técnico Facultativo de los S.V.O.S.P. de Valladolid

Mª. Cruz Díez de Frutos. Vocal del Sindicato Segoviano de Veterinarios. Técnico Facultativo del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Segovia.


12:45 h. — Conferencia. La excelencia de las producciones animales en Castilla y León.
13:30 h. — Charla divulgativa Dibaq. “Cuidado de las mascotas a través de la alimentación”
13:50 h. — Charla divulgativa Nuzoa. “Salud Animal: Cadena de Valor”

14:30 h. — Pausa comida

16:30 h. — Inauguración Institucional
17:00 h. — Mesa Redonda. Legislación, diseño y gestión de Planes y Programas de Sanidad Animal en la Unión Europea, España y Castilla y León

MODERADOR:

PONENTES:

18:00 h. — Descanso (Coffee-break)

18:30 h. — Mesa Redonda. Optimización del uso de antimicrobianos en la clínica veterinaria y su compromiso en el paradigma One Health.

MODERADOR:

  • Pedro Gullón Tosio. Director General de Salud Pública y Equidad en Salud. Ministerio de Sanidad

PONENTES:

19:45 h.Presentación de Comunicaciones Orales y Posters

21:00 h.Bienvenida y recepción por las autoridades segovianas en el Palacio Episcopal de Segovia. (Pl. San Esteban, 13, 40003 Segovia), con “vino español” de acompañamiento. ¿Cómo llegar?

PANEL III: SALUD PÚBLICA. INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA

COORDINAN:

Alicia Ferrández Martínez. Secretaria General del Sindicato de Veterinarios de Castilla y León. Técnico Facultativo de los S.V.O.S.P. de San Esteban de Gormaz

Daniel Valverde Fernández. Presidente del Sindicato Segoviano de Veterinarios. Técnico Facultativo de la S.A.C. de Riaza


09:00 h. — Conferencia. Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud 2023-2027. Institutos de Investigación Biosanitaria y de Salud Pública.
  • Sonia Martín Pérez. Directora General de Planificación Sanitaria, Investigación e Innovación de Castilla y León.
10:00 h. — Conferencia. Fortalezas de la integración en los Equipos de Atención Primaria de las actividades y prestaciones de la Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria.

11:00 h. — Descanso (Coffee-break)

11:30 h. — Mesa Redonda. Estrategias de instauración de los títulos y la formación de las especialidades veterinarias en Ciencias de la Salud. Veterinario de Salud Pública y Comunitaria.

MODERADOR:

PONENTES:

13:30 h. — Charla divulgativa Zoetis. “Imagyst como elemento diferencial en el diagnóstico por IA”
13:50 h. — Presentación de Comunicaciones Orales y Posters

14:30 h. — Pausa comida


PANEL IV: PROTECCIÓN Y DERECHOS DE LOS ANIMALES

COORDINAN:

Eva López Alonso. Vicepresidenta del Sindicato Segoviano de Veterinarios. Técnico Facultativo de los S.V.O. de la Unidad Veterinaria de Carbonero

José Gómez Fernández. Jefe de Unidad del Centro de Pruebas de Porcino del ITACYL


16:30 h.Conferencia. Desarrollo reglamentario de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales de compañía y silvestres en cautividad.
17:30 h. — Mesa Redonda. Modelos estructurales del control oficial en los mataderos en las distintas comunidades autónomas. Aplicación del control del bienestar animal por videovigilancia.

MODERADOR:

PONENTES:

  • Mikel Peña Estivariz. Veterinario y auditor de esquemas de evaluación del Bienestar Animal
  • Alberto Gutiérrez Baeza. Veterinario Director Técnico Matadero Justino Gutiérrez- Laguna de Duero (Valladolid)
  • Olga de Lucas Calvo. Representante de la Asociación de Mataderos de Castilla y León AMACYL

18:30 h. — Descanso (Coffee-break)

19:00 h. — Presentación de Comunicaciones Orales y Posters.

21:00 h. — Cena de Gala. Hotel Puerta de
Segovia

PANEL V: ACTUALIDAD PROFESIONAL

COORDINAN:

Galo Aragoneses Bernardo. Coordinador provincial de USCAL Segovia. Técnico Facultativo de los S.V.O. de la Unidad Veterinaria de Segovia

José Mª. Martín Acero. Vocal del Sindicato Segoviano de Veterinarios. Técnico Facultativo de los S.V.O. de la Unidad Veterinaria de Segovia


9:00 h. — Mesa Redonda. Claves para mejorar las condiciones laborales y la visibilidad del trabajo veterinario en la clínica asistencial veterinaria de pequeños y grandes animales.

MODERADOR:

PONENTES:

10:30 h. — Descanso (Coffee-break)

11:00 h. — Mesa Redonda. Visión retrospectiva y prospectiva de los Servicios Veterinarios en el ámbito de la Función Pública nacional, autonómica y municipal. Salidas profesionales.

MODERADOR:

PONENTES:

12:15 h. — Conferencia Magistral de clausura. La Inteligencia Artificial en las Ciencias de la Salud.
 13:00 h. — Clausura del XI Congreso de Veterinarios de Castilla y León
Volver arriba